Tu red vale su peso en oro: Cómo construir una red global en inglés (sin vergüenza y con influencia)

Un día envías mensajes en LinkedIn desde Guayaquil y al día siguiente estás en una videollamada con un reclutador en Ámsterdam.

No es cuestión de suerte. Es el resultado de un networking estratégico en inglés.

Hoy más que nunca, las oportunidades no se anuncian: se comparten. Y para que la gente las comparta contigo, debes formar parte de la red adecuada… y saber comunicarte con confianza, aunque tu inglés no sea perfecto.

¿Qué es el networking global?
No se trata solo de añadir personas en LinkedIn o de saludar en una conferencia.

El networking consiste en crear vínculos humanos que tengan un valor profesional.
Se trata de ayudar, contribuir, compartir… y luego recibir. Y si lo haces en inglés, tu red crece exponencialmente: ya no compites solo en tu ciudad, sino que ahora formas parte del mercado global.

Barrera #1: «No me siento cómodo hablando inglés».
Nadie se siente cómodo al principio. Lo importante no es hablar perfectamente, sino hablar con claridad y con intención.

Aquí tienes algunas frases sencillas que funcionan:

«Hola, he visto tu publicación sobre X y me ha parecido muy interesante. »

“Hi, I saw your post on X and found it very interesting.”

“Would love to connect and learn more about your experience.”

“I admire your work in [industry/topic]. I’m currently exploring similar areas.”

Estas frases nunca fallan. Rompen el hielo sin parecer forzadas.

¿Dónde puede establecer relaciones profesionales en inglés?

LinkedIn
Tu mejor tarjeta de visita. Crea un perfil bilingüe, interactúa con contenido internacional, únete a grupos.

Meetup y Eventbrite
Encuentra eventos online en inglés relacionados con tu campo. Desde tecnología hasta diseño, pasando por marketing.

Comunidades Discord o Slack
Hay grupos de autónomos, diseñadores, programadores, especialistas en marketing… Todo el mundo colabora y establece relaciones.

Comentarios sobre contenidos útiles
Si comentas de forma relevante, aportando valor añadido, la gente empezará a fijarse en ti.

Ejemplo:

“Thanks for this insight! I hadn’t thought about [concept] that way. Appreciate it.”

Esto es mejor que diez mensajes acompañados de tu CV.

Cómo presentarse de forma impresionante (sin parecer robótico)
Olvídate de “I’m a hard-working professional with 5 years of experience…”

Aquí tienes un ejemplo más adecuado:

“Hi, I help NGOs improve their digital communication. Based in Quito. Always open to learn and collaborate.”

O…

“I’m exploring opportunities in remote customer service. I enjoy solving problems and connecting with people.”

El networking no consiste en pedir, sino en ofrecer.
Muchas personas fracasan porque escriben mensajes como:

“Hi, do you have any job for me?”

Pero los que destacan escriben:

“Hi, I noticed your company works with small businesses. I’ve helped brands in Ecuador grow using simple tools. Happy to share ideas if useful.”

Este cambio de enfoque lo cambia todo.

Ejemplos concretos

Daniela, profesora de inglés en Cuenca, se puso en contacto con una escuela virtual en España con una simple frase: “Let me know if I can support your Spanish-speaking students.”
Ahora imparte clases online en Europa.

Jorge, diseñador gráfico, respondió en inglés a una publicación en Behance. Su estilo llamó la atención. Hoy en día, trabaja a distancia para una agencia en Canadá.

Todo empezó con una frase. Un mensaje. Un paso fuera de su zona de confort.

Tu red social es más importante que tu currículum.

Y si aprendes a comunicarte en inglés, esa red ya no tendrá límites.

No importa si no hablas perfectamente. Lo que importa es que establezcas vínculos con personas reales, de manera honesta, valiente y con una actitud positiva. Las oportunidades están ahí.

Pero primero, debes hablar el idioma de la oportunidad.

¿Quieres frases hechas para enviar tu primer mensaje, mejorar tu perfil y hacer networking sin vergüenza?

Descarga el kit gratuito: Inglés para el trabajo a distancia.
El kit incluye plantillas, ejemplos concretos y recursos para ayudarte a desarrollar tu red profesional en inglés.

 
Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?